viernes, 6 de enero de 2017

  
EXPOSICIÓN DE JUGUETES/JUEGOS RECICLADOS

CARTA   A    LAS    FAMILIAS                                                    


CERTAMEN  DE CONSTRUCCIÓN  DE JUEGOS-JUGUETES  NO  BÉLICOS  Y NO SEXISTAS (CON MATERIAL  RECICLABLE).


                  El   CEIP  Ntra.  Sra. de las Nieves de Benacazón  invita  a las familias  para que se unan a esta  iniciativa. 
  El  certamen  va dirigido  a niños  y niñas de infantil a primaria, además de ser una actividad de aprendizaje de destrezas de creación plástica con ella pretendemos hacer consciente al alumnado lo que puede ser un juguete/juego divertido, que puede inventarse con escasos recursos.
       Los   juguetes  se pueden  construir  individualmente o en grupo, se valorará que la totalidad  del juego o juguete o parte del mismo  esté construido con materiales  reciclables, de la misma  forma, el contenido del mismo  será  no sexista y no bélico.
       Todos  los juguetes  construidos  serán  expuestos  en el Colegio  durante  la última semana  del trimestre.
        Los 5  mejores  juguetes  serán  publicados  en la página Web  del Colegio.
         El   jurado  estará  constituido  por profesores del centro y padres / madres  del  AMPA. La selección de los 5 juguetes se realizará  en enero  de 2016
         La  entrega  de juguetes  para participar  en este  certamen se realizará en el centro, el plazo  de recogida durante el mes  de noviembre.
             En   Benacazón  a 14  de noviembre  de 2016.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                          La  Coordinadora  Proyecto  Escuela  Espacio de Paz.  
       Para  empezar, agradeceros vuestra participación en la IV Exposición de Juegos y Juguetes celebrada en el  CEIP  Ntra Sra de las Nieves durante el mes  de Diciembre de 2016 y  además pedirle su autorización o no al traslado de su juguete/juego al ayuntamiento para participar en otra actividad.  
                                                                                                                           
                                                                Coordinadora  Escuela  Espacio de Paz
      D/Dña……………………………………………………………..como  padre/madre del  alumno/a……………………………………………………………….del  grupo……..si/no autorizo a que mi
   mi juego/juguete  reciclado sea trasladado al  ayuntamiento.

                                                                                     En   Benacazón a 14 de Noviembre de 2016




EXPOSICIÓN DE JUGUETES/JUEGOS RECICLADOS

Del 19 al 23 de Diciembre se ha celebrado la IV Exposición de juguetes/juegos reciclados en el
SUM del centro.Nos han visitado nuestras familias y el cole TALHARA.

Dar las GRACIAS a las familias participantes (cada año aumentan) y a todos los que nos han visitado.

Ver  galería de fotos:


















jueves, 5 de enero de 2017

Grupos de 5º y 6º :Han recibido la visita de Raquel,una mamá que ha querido contarles como entiende la solidaridad mediante un power point ,donde ha trabajado diferentes aspectos.Comenzó buscando palabras relacionadas con el concepto trabajado,

                                               Imágenes integradas 1     

Continuó con las palabras elegidas(COMPARTIR y EMPATIA).Compartió material (sobre,lápiz y post-it)para realizar la técnica del ,l UBUNTU(si los demás ganan,tú ganas).



           




   

               

lunes, 2 de enero de 2017

3º A, B y C

Las clases de 3ºA ,B y C han recibido la visita de una mamá para trabajar con ellos el valor de la solidaridad.
En primer lugar han buscado palabras sinónimas de solidaridad hasta encontrar las palabras mágicas:COMPARTIR y EMPATÍA.

Imágenes integradas 1
Ha compartido con ellos un sobre y dentro un lápiz y post-it .Les ha propuesto que escriban una ilusión en el post-it

Imágenes integradas 2

A continuación han debatido como ser solidario y algunas de las conclusiones han sido:donando ropa,sangre,órganos y ayudando a los demás.Posteriormente han visualizado dos vídeos relacionados con el contenido trabajado y finalmente han dejado reflejada en un póster en la pared las conclusiones mediante UBUNTU(técnica sudafricana donde si los demás ganan,tu ganas)

 .
Imágenes integradas 3  Imágenes integradas 4

Los alumnos atentos entusiasmados,participativos y disfrutaron mucho con las actividades

.
Imágenes integradas 5

GENIAL RAQUEL!!!!!
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE: 
I3AÑOS:
Han recibido la visita de una mamá que les presento el material elaborado por ella para contarle el cuento de "La cebra Camila"sobre el valor de la SOLIDARIDAD,se trataba de un poster con los protagonistas y lugares que aparecen en la historia.

                        Imágenes integradas 2                        Imágenes integradas 1


A continuación dramatizó el cuento con ayuda de una alumna


                            Imágenes integradas 3                                         Imágenes integradas 4

Por último,entregó una marioneta con la imagen de la protagonista al público.Los alumnos estuvieron muy atentos y participativos.
              GRACIAS  MAMÁ!!!!!




domingo, 4 de diciembre de 2016

DICIEMBRE: MES DE LA SOLIDARIDAD

Diciembre es el mes de los sueños, de las ilusiones, de estar con nuestros seres queridos... Sin embargo, hay personas, niñ@s que no pueden disfrutar de nada de ésto; ni siquiera de llevarse algo a la boca.

Por eso, no solo en estas fechas, sino todo el año deberíamos acordarnos de todos aquellos que no tienen nada y compartir algo de lo que nosotros, por suerte, tenemos y darles todo nuestro amor y cariño.

Este mes el cuento a trabajar es: LA GRAN ELECCIÓN


Rod y Tod. Así se llamaban los dos afortunados niños que fueron elegidos para ir a ver al mismísimo Santa Claus en el Polo Norte. 
Un mágico trineo fue a recogerlos a la puerta de sus casas y volaron por las nubes entre música y piruetas.
Todo lo que encontraron era magnífico, ni en sus mejores sueños lo habrían imaginado, y esperaban con ilusión ver al adorable señor de rojo que llevaba años repartiéndoles regalos cada Navidad.



Cuando llegó el momento, les hicieron pasar a una grandísima sala, donde quedaron solos. El salón se encontraba oscuro y vacío: solo una gran mesa a sus espaldas, y un gran sillón al frente. Los duendes les avisaron:
- Santa Claus está muy ocupado. Solo podréis verlo unos segunditos, así que aprovechadlos bien.

Esperaron largo rato, en silencio, pensando qué decir. Pero todo se les olvidó cuando la sala se llenó de luces de colores. Santa Claus apareció sobre el gran sillón, y al tiempo que aparecía, la gran mesa se llenaba con todos los juguetes que siempre habían deseado. ¡Qué emocionante! Mientras Tod corría a abrazar a Santa Claus, Rod se giró hacia aquella bicicleta con la que tanto había soñado. Solo fueron unos segundos, los justos para que Tod dijera "gracias", y llegara a sentirse el niño más feliz del mundo, y para que Santa Claus desapareciera antes de que Rod llegara siquiera a mirarle. 

Entonces sintió que había desperdiciado su gran suerte, y lo había hecho mirando los juguetes que había visto en la tienda una y otra vez. Lloró y protestó pidiendo que volviera, pero al igual que Tod, en unas pocas horas ya estaba de regreso en casa.

Desde aquel día, cada vez que veía un juguete, sentía primero la ilusión del regalo, pero al momento se daba la vuelta para ver qué otra cosa importante estaba dejando de ver.Y así descubrió los ojos tristes de quienes estaban solos, la pobreza de niños cuyo mejor regalo sería un trozo de pan, o las prisas de muchos otros que llevaban años sin recibir un abrazo u oír un "te quiero". 

Y al contrario que aquel día en el Polo Norte, en el que no había sabido elegir, aprendió a caminar en la dirección correcta, ayudando a los que no tenían nada,  dando amor a los que casi nunca lo tuvieron y poniendo sonrisas en las vidas más desdichadas.

Él solo llegó a cambiar el ambiente de su ciudad, y no había nadie que no lo conociera ni le estuviera agradecido. Y una Navidad, mientras dormía, sintió que alguien le rozaba la pierna y abrió los ojos. Al momento reconoció las barbas blancas y el traje rojo y lo rodeó con un gran abrazo. Así estuvo un ratito, hasta que Rod dijo con un hilillo de voz acompañado por lágrimas:
- Perdóname. No supe escoger lo más importante.
Pero Santa Claus, con una sonrisa, respondió:
- Olvida eso. Hoy era yo quien tenía que elegir y he preferido pasar un rato con el niño  más bueno del mundo, antes que dejarte en la chimenea la montaña de regalos que te habías ganado. ¡Gracias!

A la mañana siguiente, no hubo ningún regalo en la chimenea de Rod. Aquella Navidad, el regalo había sido tan grande que solo cabía en su enorme corazón.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE NOVIEMBRE.
1ºA,B,C:
    Este mes hemos recibido la visita de dos mamás:
Imágenes integradas 1


Primero nos enseñaron el campo de fútbol que habían construido con todo lo necesario para jugar un partido  y valorar la importancia del TRABAJO EN EQUIPO en esta actividad.

Imágenes integradas 4


Imágenes integradas 2

Posteriormente leyeron y comentaron a través de los personajes el cuento titulado"Un gran partido",valorando el trabajo en equipo.

Imágenes integradas 3

Muchas gracias por vuestra visita y ya sabéis os esperamos para el próximo mes.

NOVIEMBRE



Hola a tod@s, empezamos otro mes... En este mes vamos a trabajar el valor: "trabajo en equipo".

El trabajo en equipo es el pilar de la sociedad en la que vivimos, y por lo tanto debe ser un aprendizaje muy presente en la vida de los niños. Desde pequeño los niños juegan y lo habitual es que lo hagan en grupo ya que es ésta su manera innata de socialización y es lo que les ayuda a adquirir aptitudes para su desarrollo. Pero dentro de los juegos y de su desarrollo deben aprender a distinguir el trabajar en equipo para superar desafíos, por el bien común de competir por ser el mejor del grupo.

Cuando un niño juega está aprendiendo a vivir en sociedad, a socializarse y a interaccionar con sus iguales.

EL TRABAJO EN EQUIPO


Para poder enseñar a los niños cómo trabajar en equipo adecuadamente, sin peleas y sin que se sientan mal teniendo en cuenta el bien común, habrá que establecer unas normas, puesto que a los niños les cuesta un poco entender que no existe el concepto "yo" dentro del trabajo en equipo y que es el "todos" lo que realmente importa.

-Definir el trabajo a realizar por cada miembro del equipo para que cada uno sepa qué debe realizar y por qué es bueno para todos.

-Establecer una buena comunicación entre los miembros del equipo y recurrir a los compañeros siempre que sea necesario para dar soluciones comunes por el bien del equipo.

-Debe haber un compromiso entre los miembros del grupo para que todos logren los mismos objetivos sin abandonar ante cualquier problema.

- El bien del equipo es lo más importante para los integrantes y se trabaja para conseguirlo.